top of page
  • Negro del icono de Instagram

Beneficios de la moda vegana - Derechos de los animales

¡Hola veggies! Como ya sabéis, el veganismo trasciende a la alimentación. En este post daremos a conocer la industria peletera.

Es común pensar que la piel de animales asesinados en la industria cárnica, se aprovecha para producir cuero, pero dista mucho de la realidad.

Cada año se arrebata la vida de 20 millones de animales salvajes y de 40 millones de animales criados en granjas.

Los animales más comunes criados en granjas son: el visón, la chinchilla, el zorro, la marmota, el conejo, el hurón, el mapache, la nutria, el perro común y el gato común.



La mayoría de las granjas de pieles se encuentran en Europa, 6.000 en total, donde se produce el 70% de la piel mundial de visón y el 63% de la piel de zorro. Dinamarca y Finlandia son los mayores productores y exportadores mundiales de estas pieles, principalmente a Asia.


Un dato impactante es que Finlandia sobrealimenta y modifica genéticamente a zorros para aumentar su tamaño y, por ende, la cantidad de pelaje.


En España se crían anualmente 400.000 visones en cautividad, que acaban convirtiéndose en prendas de moda. Estos animales viven solo 6 meses en los criaderos, mientras que de media, su vida en libertad sería de 6 años.


Por otra parte, los visones son animales solitarios que se estresan mucho al estar hacinados. Esto junto con la falta de estímulos, les lleva automutilarse mordiendo sus patas o colas y a moverse de forma anormal, un claro signo de trastornos psicológicos. En cambio, los zorros y otros animales sufren de canibalismo en estas condiciones.

Cabe destacar que, como lo importante es el estado de su pelaje, se les da alimento específico para que tenga un buen aspecto. Sin embargo, en muchas granjas es mucho más barato dejar morir a un animal herido que tratarlo. Por eso, la atención veterinaria es un gasto prescindible cuando no perjudica la calidad del pelaje del animal.



Para que nos hagamos una idea, para la fabricación de un abrigo de piel se sacrifican 300 chinchillas, 60 visones o marmotas, 30 gatos o mapaches, 20 zorros o nutrias u 8 perros o focas. Datos aterradores que muestran como un simple capricho puede acabar con la vida de muchos animales.


Dado que el fin de criar a estos animales es obtener su pelaje, son asesinados de modo que este no resulte dañado. Para ello son gaseados, desnucados o electrocutados. Asimismo, el sufrimiento es tal, que muchas veces los animales todavía están vivos cuando son despellejados.

No financiemos el sufrimiento animal. Existen muchas opciones vegetales como el algodón o el lino, y materiales sintéticos como el Gore-Tex, el forro polar, la microfibra y otros que nos protegen del frío, tienen buenos acabados y son de buena calidad.




Desde UnVeganoMás os animamos a incorporar marcas de moda veganas.

¡Salvemos vidas inocentes! ¡Acabemos con el sufrimiento!



¡JUNTOS HAREMOS DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR!




Comentários


bottom of page