Desmintiendo mitos: Ser vegano es caro
- Ana Coll Carrera
- 9 nov 2020
- 3 Min. de lectura
¡¡Hola queridos Veggies!!
Hoy os traemos de vuelta la sección en la que desmentimos mitos del veganismo. La semana pasada dejamos bien claro que la dieta vegana es de todo menos aburrida, de hecho, descubre un nuevo mundo culinario en las personas que la prueban.

Esta vez, os traemos un mito muy arraigado en la sociedad:
"¿Es más caro ser vegano?"
Pues bien, frente a esta cuestión solo se nos ocurre una respuesta: “Ser vegano es caro, pero solo si tú quieres”.
El veganismo es muy variado, igual que el gasto que cada persona decide hacer, puesto que depende de sus hábitos de consumo, de la misma manera que ocurre con las personas omnívoras.
Sentimos desilusionar a los haters del veganismo, pero la realidad es que la mayoría de personas veganas optan por realizar compras asequibles que cumplan con su compromiso ético.
La dieta vegana obviamente va a depender de los alimentos que se compren; si se opta por comer cada día aguacates, nueces de macadamia o frambuesas fresas, la cesta de la compra tendrá un precio más elevado, de la misma manera que ocurriría si una persona omnívora decide comer cada día chuletón o langostas.
Cesta de la compra vegana
1. Verdura y hortalizas: existen infinidad de verduras con precios asequibles, como pueden ser el brócoli o las acelgas, productos que pueden encontrarse fácilmente en cualquier supermercado.
2. Legumbres: son una fuente de proteína de gran calidad que pueden ser complementadas con cereales para conseguir el máximo de proteína. Pueden cocinarse de muchísimas formas (potaje, ensalada o paté). Además, si se compran a granel se puede reducir más aun el precio.
3. Fruta: la de temporada no es cara en absoluto. Comprando a productores locales podemos reducir el coste y ayudar a estos locales a seguir con su actividad de promover los alimentos de proximidad.
4. Frutos secos: de la misma forma que las legumbres, pueden comprarse a granel, siendo más baratos y de mayor calidad. Con ellos pueden hacerse muchos productos, como leche, crema o queso.
5. Aceite de oliva virgen: aún siendo un producto más caro, tenemos la gran suerte de vivir en un país donde este tipo de producto no es ningún lujo, y puede conseguirse en cualquier supermercado a precios razonables.
Esto es solo un pequeño ejemplo de que la base de la dieta vegana NO tiene porque ser más cara que una dieta omnívora.
Si bien es cierto que puede haber productos más caros, como es el caso de la leche de origen vegetal o algunas frutas exóticas, debería ser evidente que merece la pena pagar un poco más a cambio de poder mantener una vida saludable alejada de los fármacos.

Consejos para reducir el coste del veganismo
De la misma manera que sucede con cualquier tipo de dieta, la manera de cocinar y de saber aprovechar la comida es vital para poder reducir el coste de la economía domestica.
Aprovechar los productos básicos del veganismo: como muestra la lista de la compra realizada en el apartado anterior, la base de la dieta vegana está formada por productos de gran calidad que pueden encontrarse fácilmente en cualquier supermercado. La clave está en utilizar estos productos y saberlos combinar con especias u otros productos más exóticos para conseguir excelentes recetas.

Reducir las comidas fuera de casa: una forma más barata de disfrutar la comida vegana es, sin duda, prepararla en casa. Una buena forma de ampliar tu gama de recetas es acudir de vez en cuando a algún restaurante y tomar nota de los platos, para posteriormente reproducirlos en casa de forma más económica.
Comprar los productos veganos en los supermercados habituales: a pesar de que mucha gente no lo sepa, se pueden encontrar alimentos veganos en cualquier supermercado. Es muy importante saberlos encontrar y leer bien las etiquetas.
“Ser vegano es caro, pero solo si tú quieres”
Desde UnVeganoMás os animamos seguir formando parte del universo vegano. En nuestro blog podréis encontrar ideas muy económicas para reducir gastos a nivel de comida, moda e incluso cosmética. No dejéis que los falsos mitos empañen la realidad.
Anímate, forma parte del cambio. Hazlo por ti, por el planeta, por los animales.
¡JUNTOS HAREMOS DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR!
Comments